Written by 12:29 PM HOY, PORTADA

India será la tercera economía mundial en 2025

india tercera economía mundial

India está atravesando un momento histórico: en 2025 se consolidará como la tercera economía más grande del planeta, detrás de Estados Unidos y China, desplazando a potencias tradicionales como Japón y Alemania. Este salto refleja un proceso de transformación que combina crecimiento interno, modernización tecnológica, estabilidad política y un papel cada vez más influyente en la geopolítica global.

Los motores del crecimiento indio

El avance económico de India se explica por múltiples factores:

  • Demografía joven y expansiva: con más de 1.400 millones de habitantes, India cuenta con una de las poblaciones más jóvenes del mundo, lo que garantiza una fuerza laboral abundante y dinámica.
  • Digitalización y tecnología: el país lidera el sector de servicios digitales, fintech y software, con Bangalore consolidada como un hub global.
  • Inversión en infraestructura: proyectos masivos en transporte, energía y telecomunicaciones impulsan la productividad.
  • Política industrial y apertura al capital extranjero: India ha fortalecido la atracción de inversiones directas, sobre todo en manufactura, energías renovables y automotriz.
  • Estabilidad macroeconómica: pese a los desafíos inflacionarios, ha mantenido un crecimiento sostenido por encima del 6% anual.

El impacto geopolítico de India como tercera potencia

La consolidación de India como tercera economía mundial no es solo un dato financiero, sino un cambio en el equilibrio de poder global.

  1. Mayor influencia en el G20 y foros internacionales: India ya mostró su liderazgo en la última cumbre del G20 en Nueva Delhi.
  2. Contrapeso a China en Asia: su peso económico le da más herramientas para disputar influencia en la región.
  3. Aliado estratégico de Occidente: Estados Unidos y Europa buscan fortalecer vínculos con Nueva Delhi como socio clave en seguridad y comercio.
  4. Protagonismo en la transición energética: India es uno de los mayores mercados para energías renovables y un actor central en la lucha contra el cambio climático.

Qué puede aprender Argentina

El ascenso de India ofrece lecciones para países como Argentina:

  • Aprovechar la demografía como motor económico.
  • Invertir en infraestructura y tecnología.
  • Garantizar estabilidad macroeconómica para atraer inversiones.
  • Diseñar políticas de Estado a largo plazo.

Conclusión

En 2025, India dejará de ser vista como una economía emergente para consolidarse como una superpotencia económica global. Su ascenso redefine la geopolítica mundial y abre un nuevo capítulo en la historia de Asia. Para países como Argentina, observar y aprender de este proceso puede ser clave para diseñar su propio camino de desarrollo.

(Visited 11 times, 11 visits today)
Etiquetas: , , , Last modified: 25 agosto, 2025
Close