Written by 1:59 AM CULTURA

Reconstrucción de un incendio, de Mercedes Álvarez

Reconstrucción de un incendio

Con Reconstrucción de un incendio, Mercedes Álvarez nos invita a sumergirnos en una narrativa tan inquietante como íntima, donde las fronteras entre cuerpo, deseo y palabra se desdibujan para abrir paso a una experiencia literaria intensa y transformadora.

La novela plantea un interrogante que atraviesa cada página: ¿se puede llenar con palabras el vacío de la existencia? Una mujer descubre, casi sin proponérselo, una vocación que la arrastra hacia el reino de la fantasía, mientras un hombre se ve fagocitado por el mundo de la carne y su vida cambia para siempre. Allí donde el deseo se apaga, aparecen las cosas con un brillo mudo, y el cuerpo cede espacio a la palabra.

Álvarez vuelve sobre los temas que han marcado su trayectoria: el sexo, la escritura, la fragilidad de los vínculos y el poder de la lengua como herramienta para perforar los lugares comunes. Su prosa, afilada y a la vez hospitalaria con la transgresión, nos conduce a un territorio en el que la literatura no solo narra, sino que interroga, incomoda y desplaza.

Nacida en Tandil en 1979, Mercedes Álvarez vivió en España entre 1998 y 2006, donde se licenció en Sociología por la Universidad Pública de Navarra y realizó un máster en Gestión Cultural. Desde hace más de una década se dedica a la narrativa de ficción, en especial al cuento y la novela corta, consolidándose como una voz singular de la literatura argentina contemporánea.

Reconstrucción de un incendio, publicada por la editorial Mar Dulce, confirma la potencia de su escritura y ofrece al lector un viaje donde la sensualidad, la palabra y el vacío se entrelazan en una trama que quema y reconstruye al mismo tiempo. Una novela que interpela, que deja huella, y que reafirma a Álvarez como una autora imprescindible para quienes buscan en la literatura algo más que un relato: una experiencia.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Etiquetas: , , Last modified: 14 septiembre, 2025
Close