Written by 11:14 AM CULTURA

“Animales Hambrientos” la trilogía poética de Gabriela Orlandi

Gabriela Orlandi

La escritora, guionista y directora Gabriela Orlandi presenta “Animales Hambrientos”, una trilogía poética publicada por Viajera Editorial (2024) que se atreve a hurgar en los bordes del lenguaje, la violencia y la belleza. Con una voz potente y visceral, Orlandi propone un recorrido donde la poesía se convierte en cuerpo, deseo y resistencia.

Voraz, Carnada e Ir al hueso: tres cuerpos, una misma lengua

En Voraz (Volumen I), la autora se declara “animal”, hambrienta y vital. La poesía nace desde la boca: los dientes, la lengua y el paladar mastican palabras como si fueran carne. Los poemas exploran el estallido del lenguaje y la necesidad de nombrar el mundo desde lo salvaje.

Carnada (Volumen II) profundiza en aquello que atrapa y devora. A través de escenas urbanas y cuerpos expuestos, Orlandi traza una cartografía de lo marginal. La poesía, ácida y precisa, se vuelve una herramienta para revelar lo oculto y desenmascarar trampas del poder y del deseo.

En Ir al hueso (Volumen III), el yo poético se disuelve en el entorno. Lo humano y lo animal se confunden; el hueso aparece como resto, núcleo y posibilidad de renombrar el mundo. La trilogía completa propone una mirada indómita sobre el cuerpo, la naturaleza y la palabra.

Una autora que cruza fronteras entre literatura y cine

Gabriela Orlandi (Buenos Aires, 1976) transita el cruce entre literatura, guion y dirección cinematográfica. Su obra se caracteriza por un lenguaje crudo y poético, capaz de transformar la experiencia del dolor y la violencia en materia estética.

Además de Animales Hambrientos, Orlandi publicó la novela Pelota Negra (2023, Cooperativa El Zócalo), surgida de un guion cinematográfico no rodado. La historia narra el reencuentro entre un padre barrabrava preso y su hijo, en una trama marcada por la pasión futbolera y la redención. La obra puede encontrarse en el catálogo digital de Bajalibros.

En cine, dirigió Cenizas (2023), cortometraje con guion propio exhibido en festivales internacionales, y en literatura ha participado en múltiples antologías y proyectos colectivos como Bacanal Poética (2024), Bajé a respirar (2021) y 1 universo de 13 mundos (2025).

Poesía contemporánea argentina con lenguaje propio

Con Animales Hambrientos, Orlandi consolida una voz singular dentro de la poesía contemporánea argentina. Su escritura se alimenta de lo corporal y lo político, haciendo de la palabra una forma de supervivencia. La trilogía, publicada por Viajera Editorial, se inscribe en una nueva generación de poetas que buscan romper las fronteras entre el arte, la identidad y la resistencia.

(Visited 4 times, 4 visits today)
Etiquetas: , Last modified: 14 octubre, 2025
Close