OPINIÓN

El cuidado de la naturaleza como política económica

OPINIÓN

La degradación ambiental ya no es solo una preocupación ecológica: es un riesgo financiero sistémico. Las señales son claras....

Leer más

Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

OPINIÓN, PORTADA

El lunes 14 de julio la Secretaría de Energía publicó el precio de comercialización del biodiésel destinado a la...

Leer más

“Inseguridad electoral”: un fenómeno repetido en Argentina

OPINIÓN, PORTADA

En cada proceso electoral reaparece con fuerza una vieja estrategia: instalar la inseguridad como el gran tema de campaña. Se agita el...

Leer más

¿Y si la IA fuera un servicio público? Emiratos Arabes Unidos da el primer paso

FUTURO, OPINIÓN, PORTADA

Emiratos Árabes Unidos acaba de hacer historia: se convirtió en el primer país del mundo en pensar la IA como servicio público y en...

Leer más

Por qué el arte en los espacios de trabajo puede potenciar la creatividad y la toma de decisiones

CULTURA, OPINIÓN

Cada vez más empresas entienden que los espacios de trabajo no son sólo lugares para cumplir tareas, sino entornos donde nacen ideas, se...

Leer más

La opacidad de la inteligencia artificial y lo que no sabemos

FUTURO, OPINIÓN, PORTADA

En el debate sobre la regulación de la inteligencia artificial, existe un aspecto que a menudo se pasa por alto: la opacidad. Es decir, la...

Leer más

Ciudades neurodiversas: pensar en todos, no cuesta tanto

OPINIÓN, PORTADA

Hablemos claro: nuestras ciudades están pensadas para un tipo de ciudadano que no existe. Todo está diseñado como si todos procesáramos...

Leer más

Emergencia en Discapacidad: ¿Qué está pasando?

OPINIÓN

La llamada emergencia en discapacidad no es simplemente una consecuencia del ajuste económico. Se trata de un mecanismo intencional y...

Leer más
Close