La escena del final y el “Adiós, Vaquero” de “Toy Story 3“, la narración de la muerte de la esposa del protagonista de “Up“, la destrucción de la isla de la familia en “Intensamente” son algunas de las memorables construcciones narrativas con las que Pixar nos ha hecho llorar en el último tiempo. El talento de sus guiones está – entre otras cosas – en la extraordinaria capacidad que tienen de hablarnos de cosas complejas como la muerte y el olvido, la infancia perdida, la entrada a la pubertad o la soledad de la viudez con imágenes concisas y contundentes.
“Coco” toma la festividad del Día de los muertos, una de las cosas más hermosas de la tradición cultural mexicana y la utiliza para hacer un tremenda reflexión sobre la música, los sueños, la muerte, el olvido y la familia. Todo eso junto y todo eso de una forma conmovedora y hermosa.
El talento de sus guiones está – entre otras cosas – en la extraordinaria capacidad que tienen de hablarnos de cosas complejas como la muerte y el olvido, la infancia perdida, la entrada a la pubertad o la soledad de la viudez con imágenes concisas y contundentes.
En suma, una película imperdible destinada a seguir sumando estatuillas a ese universo en el que Pixar es, desde Toy Story, el jefe, indiscutible.
- BYD: El gigante chino que superó a Tesla - 14 abril, 2025
- Corleo, el Caballo Robot de Kawasaki sorprende al mundo - 7 abril, 2025
- Babylon Micro-Farms para una alimentación más sostenible - 26 marzo, 2025
- PUNTAJE
Resumen
COCO / 2017 /Estados Unidos / Dibujos animados / 109 min