Cómo blockchain puede prevenir nuevas crisis en la cadena farmacéutica
HomeOPINIÓNCómo blockchain puede prevenir nuevas crisis en la cadena farmacéutica
La crisis por fentanilo contaminado, que dejó 87 muertos y decenas de afectados, debe ser un punto de inflexión para el sistema sanitario argentino. No es un error aislado, sino el reflejo de un modelo fragmentado, opaco y sin herramientas eficaces de trazabilidad ni control como blockchain.
El caso involucró a dos laboratorios, más de 300.000 ampollas distribuidas en 118 centros médicos y al menos 45.000 aplicadas antes de la alerta. Pasaron meses hasta retirar los lotes contaminados, evidenciando la falta de información precisa y en tiempo real, así como de mecanismos para actuar rápido y reducir riesgos.
Blockchain ofrece una solución concreta: registrar de manera inmutable y segura cada etapa del ciclo de vida del medicamento, desde su producción hasta su aplicación. Esto permitiría alertas automáticas y bloqueo inmediato ante lotes defectuosos, reduciendo el impacto sanitario.
La descentralización impide manipulaciones, garantiza transparencia y genera confianza. La crisis del fentanilo no puede quedar en el olvido: debe impulsar un cambio hacia un sistema sanitario más seguro, basado en innovación tecnológica y colaboración entre autoridades, laboratorios e instituciones médicas.
Guido Zatloukal es presidente de la Fundación Blockchain Argentina, donde lidera programas de educación y adopción de tecnologías emergentes. Con más de una década de experiencia, ha trabajado en proyectos de transformación digital, blockchain, criptomonedas y tokenización de activos, combinando conocimientos técnicos con gestión de proyectos.
Guido Zatloukal es presidente de la Fundación Blockchain Argentina, donde lidera programas de educación y adopción de tecnologías emergentes. Con más de una década de experiencia, ha trabajado en proyectos de transformación digital, blockchain, criptomonedas y tokenización de activos, combinando conocimientos técnicos con gestión de proyectos.