Written by 2:58 AM CULTURA, HOY, PORTADA

Demanda Hollywood contra la IA: de Midjourney a MiniMax

demanda de Hollywood contra la IA

La demanda de Hollywood contra la IA vuelve a ocupar titulares en el mundo del entretenimiento. En las últimas horas, Disney, Warner Bros. Discovery y Universal Pictures presentaron una acción judicial contra la empresa china MiniMax, responsable de la plataforma Hailuo AI, acusándola de utilizar sin autorización a personajes icónicos como Spider-Man, Batman y los Minions en videos generados por IA .

Los estudios alegan que se trata de un caso de “piratería a escala masiva” que no solo vulnera derechos de autor, sino que también pone en riesgo la integridad de franquicias multimillonarias. En su presentación, las compañías exigen una compensación millonaria y, sobre todo, que se prohíba de manera inmediata el uso indebido de sus personajes por parte de la inteligencia artificial.

Este caso se suma a la demanda contra Midjourney, iniciada en junio, donde los estudios de Hollywood acusaron a la empresa californiana de entrenar sus modelos con material protegido sin licencia. En ambos procesos, el objetivo es el mismo: fijar un marco legal claro frente a un fenómeno tecnológico que avanza mucho más rápido que la legislación vigente.

La demanda de Hollywood contra la IA refleja una pregunta clave para el futuro del entretenimiento: ¿hasta dónde puede llegar la IA en la recreación o explotación de contenidos culturales protegidos? Mientras los gigantes del cine buscan frenar lo que consideran un saqueo digital de sus activos más valiosos, las compañías tecnológicas defienden sus desarrollos como parte de la innovación creativa.

En este nuevo escenario, el resultado de estas demandas será decisivo. Una victoria de los estudios podría limitar el alcance de la IA en la industria audiovisual, obligando a empresas como Midjourney o MiniMax a negociar licencias y acuerdos con los dueños de derechos. Por el contrario, un revés judicial podría abrir la puerta a una era donde la frontera entre creación original y copia digital se vuelva cada vez más difusa.

Lo que está en juego es mucho más que dinero: es la forma en que concebiremos la propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Etiquetas: , , , , Last modified: 18 septiembre, 2025
Close