Written by 12:25 PM HOY, PORTADA

Vor-Tex y la integración de APIs no-code

vor-tex

En un ecosistema donde las fintech, los bancos y las empresas tradicionales compiten por adaptarse a la transformación digital, una startup argentina está ganando terreno con una propuesta potente y simple: permitir la integración de APIs sin necesidad de escribir una sola línea de código. Se trata de Vor-Tex, una plataforma no-code para crear, desplegar y gestionar APIs que apunta a convertirse en un eslabón clave en el futuro de los datos.

¿Qué es Vor-Tex y qué resuelve?

Vor-Tex nació para resolver uno de los cuellos de botella más frecuentes en el proceso de transformación digital: la lentitud y complejidad de las integraciones tecnológicas. Su solución permite a empresas de cualquier tamaño crear APIs de forma visual, integrando datos y servicios de forma ágil, segura y escalable. La plataforma está diseñada bajo principios de arquitectura resiliente, seguridad robusta y despliegue flexible, pudiendo funcionar en la nube, on-premise o en Kubernetes.

Además, ofrece herramientas de control y monitoreo que permiten a las organizaciones auditar el uso de las APIs, establecer límites, aplicar filtros y gestionar el acceso de terceros con facilidad.

Una alianza que puede transformar el ecosistema

En 2024, Vor-Tex firmó una alianza estratégica con Emunah Fintech, una compañía especializada en servicios financieros digitales, con el objetivo de construir juntos una infraestructura de finanzas abiertas. El acuerdo busca ofrecer a bancos y fintech una plataforma que les permita integrarse al nuevo sistema impulsado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en línea con las regulaciones sobre el Sistema de Finanzas Abiertas (SFA).

Este sistema se basa en el principio de que los datos bancarios pertenecen a los usuarios y no a las entidades, lo que abre la puerta a nuevas formas de competencia e innovación. Para Vor-Tex y Emunah, este paradigma requiere infraestructura confiable, interoperable y ágil, algo que su colaboración busca garantizar.

Casos de éxito y respaldo institucional

Vor-Tex ya ha demostrado su capacidad técnica en implementaciones como la de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos), donde su tecnología permitió apificar la plataforma completa, con más de un millón de cuentas creadas y 25.000 inversores activos por día. Esta experiencia fue clave para que el fondo de inversión corporativa BYX Ventures, impulsado por BYMA, decidiera apostar por la startup en su ronda semilla.

Además, la solución se alinea con iniciativas regionales como el Marco de Interoperabilidad para APIs que impulsa el BCRA, y que busca estandarizar los procesos de conexión entre entidades financieras y nuevos actores digitales.

Un equipo que entiende el problema de raíz

Liderada por Javier Pájaro, Vor-Tex cuenta con un equipo con experiencia tanto en el sector financiero como en desarrollo tecnológico. Su enfoque combina eficiencia operativa con visión estratégica: en lugar de competir con los bancos o las fintech, se posicionan como habilitadores de integración, aportando una capa crítica de infraestructura para que la economía digital funcione.

De Argentina al mundo

Con proyección regional, Vor-Tex no solo apunta a empresas argentinas. Su plataforma está preparada para escalar en Latinoamérica, donde muchos países aún carecen de infraestructura interoperable. La startup ofrece una herramienta con el potencial de convertirse en un estándar para el open banking en mercados emergentes.

(Visited 16 times, 1 visits today)
Etiquetas: , , Last modified: 12 junio, 2025
Close