El mercado inmobiliario en España podría vivir una transformación sin precedentes. El Gobierno ha propuesto una medida innovadora: poner impuestos a las compra de vivienda de extranjeros no residentes en la Unión Europea del orden del 100 por ciento. Esta medida que es una de las 12 que ha propuesto Pedro Sánchez tiene como objetivo frenar la especulación y garantizar precios más asequibles para los ciudadanos españoles, promoviendo un acceso más equitativo a la vivienda.
Impuestos a la compra de vivienda de extranjeros y Beneficios para los compradores locales
El aumento de la inversión extranjera en el sector inmobiliario ha generado una escalada de precios que ha dificultado el acceso a la vivienda para muchos ciudadanos, muchas de esas inversiones van hacia el sector informal del turismo, fundamentalmente AirBnB que está generando una grave crisis a partir del aumento significativo del turismo al punto de que el alcalde de Barcelona se ha propuesto prohibirlo en el corto plazo para enfrentar la “Turismo Fobia” que está surgiendo entre algunos catalanes. Con esta nueva medida, se espera que los precios se estabilicen, permitiendo a las familias y jóvenes españoles adquirir viviendas a precios razonables sin competir con grandes inversores internacionales. Lo que buscan es garantizar que los ciudadanos tengan prioridad en el acceso a la vivienda y que los precios reflejen la realidad de la economía local.
Impacto positivo en la economía
Contrario a las preocupaciones sobre una posible desaceleración del mercado inmobiliario, algunos economistas destacan que esta medida podría fomentar una economía más sostenible. Al evitar la especulación descontrolada, se podrían promover inversiones más responsables y un crecimiento más equitativo en el sector de la construcción y bienes raíces.
Asimismo, se podría incentivar la rehabilitación de viviendas para el mercado local, impulsando la generación de empleo en sectores como la construcción y las reformas.
Reacciones positivas
Las organizaciones de defensa del derecho a la vivienda han celebrado la medida como un paso hacia una mayor justicia social. “Esto ayudará a evitar que los españoles sean desplazados de sus propias ciudades por precios inalcanzables”, comentó un activista.
Mientras tanto, algunos sectores empresariales han destacado que esta medida podría incentivar nuevas formas de inversión, como el desarrollo de proyectos residenciales pensados para compradores locales, fomentando un modelo inmobiliario más equilibrado y beneficioso para la población.
¿Qué sigue ahora?
El proyecto aún debe pasar por un proceso legislativo antes de convertirse en ley, varios de los espacios políticos españoles han anticipado su oposición al tema.
- Sprint Político, el nuevo newsletter sobre Smart Cities y Comunicación - 24 febrero, 2025
- España pondría impuestos a la compra de vivienda de extranjeros - 8 febrero, 2025
- Together AI revoluciona la inteligencia artificial generativa - 6 febrero, 2025