Gay Talese es sin dudas una de las grandes figuras del periodismo del siglo pasado, junto a Tom Wolfe redefinieron los límites de la redacción periodística incorporándole elementos literarios y ajustándose a estrictos criterios de verosimilitud y estructura. Todo esto se ve con claridad en el documental que comienza contándonos de un caso de un Voyeur que lleva 30 años intercambiándose cartas con él y que se había decidido – a sus 81 años – a hablar definitivamente. La película nos revela a varios personajes que participan en la redacción de este libro, que parece apasionante sobre un hombre que tuvo un hotel y se dedicó a espiar a todos sus huéspedes por varias décadas.
Todo esto se ve con claridad en el documental que comienza contándonos de un caso de un Voyeur que lleva 30 años intercambiándose cartas con él y que se había decidido – a sus 81 años – a hablar definitivamente
Abruptamente todo se derrumba en una película imperdible, en la que la fama, el rol de los medios y el periodismo son reflexionados con una profunda sutileza y elegancia. La figura de Talese es imponente, pero también la del Voyeur y su mujer, dos personajes increíbles que recuerdan a aquellos maleantes que necesitan ser atrapados para calmar su vanidad aunque en ese camino deban asumir la culpa y la pena de su delito.
- Reino Unido usará inteligencia artificial para predecir enfermedades desde el nacimiento - 26 junio, 2025
- Nueva Zelanda legaliza hongos alucinógenos para tratar la depresión resistente - 24 junio, 2025
- Vor-Tex y la integración de APIs no-code - 9 junio, 2025
Resumen
Voyeur (2017), 1h 36min | Documental | 1 Diciembre 2017 (USA)