fbpx

Written by 1:05 PM CULTURA

La reinvención de las suscripciones: de productos a experiencias

suscripciones

Desde hace tiempo se observa la tendencia de que los consumidores buscan vivir experiencias en lugar de simplemente comprar productos. Según un informe de la empresa de investigación de mercado Euromonitor International, proyecta que el gasto en experiencias crecerá a una tasa anual compuesta del 4,1% entre 2020 y 2025.

Este cambio en las preferencias de consumo hacia las experiencias frente a la simple adquisición de productos resalta sobre todo en el mercado de las suscripciones: el Informe Anual de Comercio Electrónico en Argentina 2023, publicado por la CACE, reveló que las suscripciones representaron el 15% de todas las transacciones en línea realizadas en el país durante el año pasado. Este aumento significativo refleja la creciente aceptación de los consumidores hacia los modelos de negocio basados en suscripciones, Spotify, Netflix, MasterClass son grandes exponentes de este “boom”, que ofrecen conveniencia, variedad y una experiencia personalizada.

En el sector editorial, específicamente, el mercado de las suscripciones experimentó un crecimiento significativo. Según datos de la Cámara Argentina del Libro, el 25% de las ventas de libros en Argentina en el último año fueron a través de suscripciones, lo que demuestra el impacto positivo de este modelo de negocio en la industria editorial. “En gran parte, librerías y editoriales sostienen su actividad sólo por el mercado de novedades, que lo vuelve muy volátil y despersonalizado. Con las suscripciones podemos acercar libros especialmente recomendados que logran transmitir pasión”, cuentan Germán Soranno y Alejandro Nabhen Pirles creadores de MANJAR, Suscripción literaria de delicias del idioma.

Este proyecto que nació de dos compañeros que trabajaban en una de esas grandes librerías, es muestra de que brindar una experiencia es lo que hoy valoran los consumidores. “Muchísima gente venía en la búsqueda de alguna lectura, sin tener ninguna específicamente escogida, y acababan llevando aquella que nosotros le recomendamos, porque realmente eran libros muy buenos, pero además creemos que lográbamos que el cliente viva una experiencia personal al transmitirle la pasión que nos despertaban esas lecturas”, recuerdan Alejandro y Germán.

Dejaron la librería e iniciaron este proyecto de libros por suscripción, que buscó destacarse mediante la oferta de experiencias únicas y cuidadosamente curadas que van más allá de la simple entrega de productos: “intentamos que la experiencia no se acabe al terminar la lectura, sino que desde ahí proponemos una constelación temática para lograr una experiencia más rica y completa”, explican. Actualmente cuentan con mil suscriptores y lograron crear un universo conceptual: además del libro del mes, cada entrega tiene una propuesta gráfica integral con la lectura, un señalador de diseño, una foto en formato polaroid, una postal poética, una especia culinaria como guiño a su nombre y un QR con acceso a una gacetilla digital donde amplían información sobre la entrega. Para completar la experiencia, allí también pueden encontrar links a un audiovisual y un disco como otras recomendaciones en vinculación temática con el libro elegido. Además, organizan “Sobremesa” un club virtual donde debaten el libro del mes.

Manjar ofrece dos suscripciones, una de NARRATIVA y otra de POESÍA y la posibilidad de la DOBLE SUSCRIPCIÓN a un precio promocional. Según la preferencia del cliente, puede recibir el Manjar del mes (sorpresa) o algunos de los Manjares anteriores en stock, la membresía anual, o la MANJAR DELUXE que consiste en una caja de madera que además incluye un vino y regalos extra.

Actualmente cuentan con mil suscriptores y lograron crear un universo conceptual: además del libro del mes, cada entrega tiene una propuesta gráfica integral con la lectura, un señalador de diseño, una foto en formato polaroid, una postal poética, una especia culinaria como guiño a su nombre y un QR con acceso a una gacetilla digital donde amplían información sobre la entrega. Para completar la experiencia, allí también pueden encontrar links a un audiovisual y un disco como otras recomendaciones en vinculación temática con el libro elegido. Además, organizan “Sobremesa” un club virtual donde debaten el libro del mes.

Estos casos demuestran que el mercado de las suscripciones en Argentina está experimentando un crecimiento acelerado impulsado por la demanda de personalización y experiencias diferenciadas por parte de los consumidores. Un estudio realizado por la consultora Nielsen indicó que el 70% de los consumidores argentinos están dispuestos a suscribirse a servicios que les brinden beneficios exclusivos y una experiencia diferenciada.

Sin dudas, esta disposición a pagar por experiencia y personalización ha impulsado la expansión del mercado de suscripciones en el país.

Para más info:

https://www.manjarliterario.com.ar

https://www.instagram.com/manjarliterario

(Visited 21 times, 1 visits today)
Etiquetas: , Last modified: 22 mayo, 2024
Close