Iters es el nombre de una App que con menos de un año en el mercado ya está llamando la atención de muchas personas, tanto chefs profesionales, cocineros amateurs y consumidores fascinados con su propuesta. El nombre es la evidente españolización del inglés «Eaters» o comensales y ya son más de 6000 los que se han registrado y utilizan habitualmente la plataforma que por otra parte ya tiene más de 1100 chefs ofreciendo sus productos.
El nombre es la evidente españolización del inglés «Eaters» o comensales y ya son más de 6000 los que se han registrado y utilizan habitualmente la plataforma que por otra parte ya tiene más de 1100 chefs ofreciendo sus productos.
Básicamente es un Market place en el que cocineros y chefs ofrecen sus platos saludables a través de la aplicación previa geolocalización del cliente. Para los usuarios el uso de la aplicación es totalmente gratuito y para los chefs tiene un costo fijo mensual – o anual – y un 15 % de las ventas. Respecto a la logística ellos mismos coordinan los envíos y la logística o también los comensales pueden optar por recoger los platos según la cercanía. La ventaja para los chefs también es que pueden decidir en qué horarios trabajar o ofrecer sus platos de forma de ofrecerlos por ejemplo los días de mayor demanda, usualmente domingos por la noche, o ir encontrando el momento ideal para trabajar sin la rigidez de un restaurante.
Para los usuarios el uso de la aplicación es totalmente gratuito y para los chefs tiene un costo fijo mensual – o anual – y un 15 % de las ventas
Las perspectivas de Iters para el año próximo son auspiciosas ya que la StartUp se propone duplicar su facturación y expandir sus servicios a nuevas ciudades del país e incluso de latinoamérica. La inversión inicial que realizaron sus fundadores fue de 150.000 dólares y esperan pronto poder expandir sus servicios por toda la región.
- «Alas de Sangre», el best seller del momento - 21 septiembre, 2023
- Canablock: El proyecto de tokenizaciónde cannabis medicinal - 11 agosto, 2023
- Sigue creciendo el Comercio Electrónico en Argentina - 3 agosto, 2023